DADE: Presentación
El Programa conjunto Derecho-Administración y Dirección de Empresas (DADE) se trata de un plan de estudios implantado en el año 2001 por la Universidad de Zaragoza. Su origen reside en la gran complementariedad de las titulaciones de Derecho y de Administración y Dirección de Empresas y del interés que la sociedad y las empresas aragonesas manifestaron por esta iniciativa.
El Programa conjunto DADE ofrece la posibilidad de cursar de forma simultánea los estudios conducentes a la obtención del Grado en Derecho y del Grado en Administración y Dirección de Empresas, mediante la oferta de un programa conjunto elaborado por la Facultad de Derecho y la Facultad de Economía y Empresa.
- El Grado en Derecho enseña a los futuros juristas a conocer, comprender, aplicar y analizar con competencia y compromiso ético las normas jurídicas, los procedimientos y procesos establecidos para su cumplimiento, así como los agentes que tienen encomendada la garantía de dicho cumplimiento.
- El Grado en Administración y Dirección de Empresas tiene como objetivo formar en conocimientos teóricos y prácticos para desempeñar tareas propias de la dirección, gestión, asesoramiento y evaluación de empresas y organizaciones. Estas labores se podrán desarrollar en el ámbito general de la empresa y en el de sus áreas funcionales.
A partir del curso 2010-2011, se inicia un proceso de extinción de las licenciaturas en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas, por tanto, también del Programa conjunto DADE, y comienzan los estudios de Grado del mismo nombre y competencias. Para ello, se lleva a cabo una nueva ordenación docente que permite la regulación temporal y el reconocimiento de los contenidos aprobados en las memorias que han obtenido verificación en el Consejo de Universidades.
Este programa se puede realizar en 11 semestres (cinco años y medio). Así, tras estos años de estudio el alumno tiene la posibilidad de obtener los dos grados, Derecho y Administración y Dirección de Empresas, sin que la mayor carga lectiva se traduzca en una excesiva inversión de tiempo que retrase su incorporación a la actividad profesional. A través de esta doble titulación es posible ofrecer a la sociedad una cualificación que no puede ofrecer un graduado en Derecho con estudios complementarios de Empresa o un graduado en Administración y Dirección de Empresas con estudios complementarios de Derecho. Se trata de un perfil profesional que, sin duda, aporta nuevas capacidades y nuevas perspectivas de gestión al tejido empresarial e institucional.